Nutrición y mente activa: la fórmula de Corporativo Kosmos para una niñez más saludable

Aunque en los últimos años se ha avanzado significativamente en la visualización de la salud mental, todavía es común pasar por alto que el cerebro, órgano esencial para nuestras funciones cognitivas, emocionales y físicas, también requiere cuidados específicos, al igual que el corazón, los pulmones o los músculos. No basta con atender las emociones; también es vital preservar su funcionamiento integral.

Esto implica adoptar hábitos que favorezcan tanto su estructura como su desempeño, desde una alimentación saludable hasta actividades que mantengan activa la mente. Es por eso que, en el marco del Día Mundial del Cerebro (22 de julio), cuyo objetivo es crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades, Corporativo Kosmos se suma a la conmemoración desde la difusión de información, pero también, emprendiendo acciones en materia.

Más allá de sensibilizar, la compañía busca incidir directamente en la calidad de vida de las niñas y niños en situación vulnerable. A través de su brazo social, la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), Corporativo Kosmos ha implementado una estrategia basada en nutrición y estimulación cognitiva. Te invitamos a conocer, a través de las acciones de esta compañía, cómo estimular el cerebro es vital para el desarrollo óptimo de las infancias.

¿Cómo estimular el cerebro en la niñez? Corporativo Kosmos responde

Corporativo Kosmos ha consolidado su apoyo a las infancias como un grupo de atención prioritaria dentro de sus acciones de responsabilidad social. Por ello, a través de la Fundación Pablo Landsmanas, la empresa realiza acciones constantes a favor de niñas y niños en situación de riesgo social, como es el caso de aquellos que viven en casas hogar.

Un ejemplo concreto de ello se encuentra en sus colaboraciones con la Casa Hogar Santa Inés y la Casa Hogar Amparo. En ambas instituciones, la Fundación Pablo Landsmanas realiza entregas quincenales de alimentos para asegurar la nutrición de las niñas a las que estas organizaciones ofrecen atención integral. Sin embargo, este año, el apoyo ha ido más allá de la alimentación al incorporar también actividades lúdicas a través de voluntariados corporativos.

cómo estimular el cerebro

Durante estas visitas, colaboradores del corporativo donan tiempo y energía para compartir juegos de mesa con las niñas. La combinación entre nutrición y juego genera espacios seguros y enriquecedores que estimulan la mente de forma natural, mientras se crean momentos que enriquecen tanto a los menores como a los trabajadores de la compañía, tal como lo ha expresado Rebeca de la Torre, colaboradora de la empresa que asistió a los voluntariados:

 “Ver a las niñas riéndose y pasar un rato padre es muy satisfactorio. Son momentos que las integran de una manera distinta a su grupo y a la sociedad”

Rebeca de la Torre, colaboradora de Kosmos.

Mediante su apoyo a la alimentación, la donación de juegos y los voluntariados corporativos, Corporativo Kosmos demuestra que no sólo busca incidir directamente en el desarrollo físico, emocional de las infancias, sino también en su desarrollo cognitivo.

cómo estimular el cerebro

3 formas en las que Corporativo Kosmos ayuda a fortalecer la salud cerebral de las infancias en situación vulnerable

La compañía líder en servicios de alimentación está consciente de que saber cómo estimular el cerebro desde temprana edad es fundamental para ofrecer mejores oportunidades de vida y es por ello que continúa ayudando a Casa Hogar Santa Inés y Casa Hogar Amparo a brindar una atención integral a sus residentes y emprendiendo acciones como las siguientes para fortalecer la salud cerebral de las niñas y niños en situación vulnerable:

Alimentación saludable para un cerebro en crecimiento

Uno de los pilares más relevantes del apoyo que brinda Corporativo Kosmos es el aseguramiento de una alimentación saludable para las menores. Al entregar insumos alimentarios a estas casas hogar, la Fundación Pablo Landsmanas no sólo ayuda a satisfacer necesidades básicas, sino que contribuye a fortalecer el funcionamiento del cerebro en etapas clave de desarrollo.

Los expertos coinciden en que una dieta rica en frutas, vegetales, cereales y pescados puede mejorar la concentración, la memoria y el bienestar emocional. Además, una nutrición adecuada es clave para prevenir enfermedades neurodegenerativas a futuro y potenciar el aprendizaje. Gracias a estas acciones, las niñas tienen mayores oportunidades de desarrollarse sanamente en todos los sentidos.

Juegos que estimulan la actividad mental

Además de una dieta equilibrada, las actividades cognitivas como los juegos de mesa o de destreza son esenciales para mantener el cerebro activo. Por eso, en cada voluntariado, la Fundación Pablo Landsmanas lleva juegos especialmente seleccionados para estimular habilidades como la memoria, la atención y la lógica.

Durante las sesiones, se fomenta la resolución de problemas, el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo. Estos ejercicios no sólo son divertidos, sino que ayudan a mantener una mente ágil y receptiva. Así es como estimular el cerebro puede convertirse en una experiencia compartida y significativa.

Espacios recreativos que fomentan la interacción social

Por otro lado, los beneficios de los voluntariados corporativos que organiza Corporativo Kosmos no se limitan a lo físico o lo cognitivo. El hecho de que las niñas participen en actividades recreativas junto a personas externas fortalece sus vínculos sociales y su autoestima. Además, la convivencia con voluntarios crea un ambiente emocionalmente seguro, en el que las menores pueden expresar emociones, confiar y generar lazos positivos. María Elena Mijares Gómez, otra colaboradora del corporativo, lo resume así:

“Sentí que lo que hicimos marcó la diferencia. Aportar alegría y energía a los niños es muy satisfactorio. Ojalá sigan haciendo este tipo de actividades porque se siente muy bonito, son muy enriquecedoras”.

Esta interacción humana es una forma poderosa de estimular la salud cerebral desde lo emocional.

estimular el cerebro

Corporativo Kosmos: sembrando bienestar desde la infancia

Las acciones que Corporativo Kosmos impulsa de la mano de su brazo filantrópico, la Fundación Pablo Landsmanas, van más allá del asistencialismo, pues son estrategias integrales que buscan construir bienestar a largo plazo para la niñez vulnerable. A través de la nutrición, la estimulación cognitiva y la interacción social, se fortalece uno de los órganos más importantes del cuerpo: el cerebro.

Al asegurar una alimentación saludable, las niñas de las casas hogares beneficiarias reciben no sólo sustento, sino los nutrientes necesarios para desarrollarse plenamente. Al mismo tiempo, los juegos que se les ofrecen estimulan su capacidad intelectual, su memoria y creatividad. Finalmente, los momentos de convivencia con voluntarias y voluntarios les brindan una sensación de pertenencia que es vital para su salud emocional.

De esta manera, Corporativo Kosmos demuestra que sí es posible generar un impacto real en la vida de las infancias cuando se adoptan enfoques holísticos y que saber cómo estimular el cerebro en edades tempranas, mediante acciones simples pero poderosas, puede ser el primer paso para transformar futuros enteros.