La familia Landsmanas, en colaboración con la Universidad Anáhuac, estableció la cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac. Su objetivo es visibilizar la problemática de la migración infantil no acompañada en su paso por México.
Una primera acción que han realizado es el ciclo de webinars con invitados expertos en el tema, con el fin de discutir los retos y esfuerzos necesarios para enfrentar esta situación.
La última plática de octubre estuvo a cargo de Mónica Oehler, asesora jurídica del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Delegación Regional para México y América.
El CICR es una organización imparcial, neutral e independiente que presta ayuda humanitaria a nivel global a las personas afectadas por los conflictos, la violencia armada y otras situaciones de abuso.
Durante esta ponencia, discutieron el tema de la protección migrante desde la perspectiva del CICR.
Los niños y adolescentes son quienes tienen un mayor estado de vulnerabilidad al migrar. En muchas ocasiones son separados de su familia o llegan a viajar sin un acompañante encargado de cuidarlos.
Durante la ponencia, revisaron las medidas que deben tomar las autoridades migratorias de México para atender a los niños y adolescentes que viajan solos:
Para responder a estos desafíos, a finales de septiembre la Cámara de Diputados aprobó una reforma a diversos artículos de las leyes de Migración y Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político para fortalecer los derechos de los niños y jóvenes migrantes:
Sin duda, estas acciones son un avance significativo en materia legal. Entidades como el CICR contribuirán supervisando que estas reformas sean llevadas a la práctica, mientras que organizaciones como la Fundación Pablo Landsmanas pueden seguir concientizando a la población acerca de los derechos migratorios de los infantes.
La alianza con la Universidad Anáhuac que hizo la familia Landsmanas tiene el objetivo de redignificar a los migrantes para que puedan alcanzar mejores oportunidades y vivir libres de abusos y violencia.
A este esfuerzo social se suman varios otros que la familia Landsmanas apoya a través de su fundación empresarial, como:
Entre otras iniciativas.