Uno de los ejes de acción de la Fundación Pablo Landsmanas, liderada por la familia Landsmanas, es la educación de niñas y niños. Por ello, formaron una alianza con Casa Hogar Alegría, cuya misión es transformar la vida de niñas y jóvenes ofreciéndoles una formación integral para lograr su crecimiento personal e independencia.
El 24 de junio de 1997 se fundó la Casa Hogar Alegría, gracias a un grupo de amigas con un objetivo en común: apoyar a las niñas y jóvenes en riesgo para darles un lugar seguro donde vivir, terminar su educación y cuidar su bienestar físico y emocional.
Actualmente, la organización cuenta con cuatro sedes en Toluca, Guadalajara y Michoacán que tienen la capacidad de albergar a 120 niñas y jóvenes.
Los compromisos que Casa Hogar Alegría tiene con sus beneficiarias son:
Para cumplir con estas metas, la organización creó un Modelo Formativo dividido en cuatro módulos:
Es en el segundo módulo que entra el apoyo de la familia Landsmanas, ya que es una ferviente creyente de que la educación es una pieza fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y próspera.
Por medio de la Fundación Pablo Landsmanas, los dueños de Corporativo Kosmos donaron a Casa Hogar Alegría 20 equipos de cómputo para que las niñas y jóvenes que resguardan tengan acceso no sólo a sus clases virtuales debido a la pandemia, sino a una infraestructura tecnológica que les permitirá hacer sus tareas y trabajos de mejor manera.
Este donativo ayudará a 60 niñas y jóvenes que, anteriormente, contaban con un equipo de cómputo obsoleto.
La directora de Casa Hogar Alegría, Viviana Pérez, agradeció a la familia Landsmanas por su contribución al albergue y, en entrevista con ExpokNews, invitó a la gente a conocer más del proyecto para que puedan involucrarse.
“(…) pueden donar en especie o pueden venir a trabajar con las chicas, esto es un proyecto muy incluyente para la gente que quiera participar”, indicó.