El abandono de menores en México se ha convertido en una realidad alarmante que vulnera profundamente los derechos de la infancia. Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), con base en los registros de la Secretaría de Salud, señalan que en 2023 más de 1,200 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos en hospitales por abandono o negligencia, una cifra detrás de la cual existen historias de carencias, dolor y derechos arrebatados que exigen una atención urgente.
Esta problemática no sólo deja huellas físicas, sino que impacta emocional y socialmente el desarrollo de las infancias, dificultando su acceso a la educación, la salud y una vida digna. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto), resulta indispensable recordar que combatir este delito requiere del compromiso de la sociedad, el gobierno y la iniciativa privada para crear redes de apoyo que permitan restituir a los menores sus derechos y ofrecerles un futuro libre de violencia.
En este sentido, Corporativo Kosmos, a través de su brazo social, la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), está marcando una diferencia notable. Con apoyos constantes a instituciones como Casa de las Mercedes —que brinda refugio y atención integral a niñas víctimas de abandono, violencia y diversas formas de abuso—, contribuye a que estas menores recuperen su seguridad, salud y oportunidades de vida.
Durante más de 16 años, el apoyo de Corporativo Kosmos a Casa de las Mercedes —institución dedicada a proveer un hogar seguro y un acompañamiento integral a niñas y adolescentes que han enfrentado abandono social y distintas formas de abuso— ha sido indispensable para restituir a sus beneficiarias los derechos que les fueron arrebatados y poder ofrecerles atención en salud, nutrición, educación y un entorno protector y libre de violencia que les permita recuperar la alegría de su infancia. Ángela González Colimoro, directora de Casa de las Mercedes, sede San Rafael, explica:
“Atendemos a bebés, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Nuestro programa busca restituir todos los derechos que les han sido arrebatados, brindando atención psicológica, médica, escolar y alimentaria y dentro de nuestro modelo de atención, una buena nutrición es indispensable para lograrlo”.
Por ello, la alianza con Corporativo Kosmos ha sido clave para este trabajo, ya que, a través de su brazo solidario, la Fundación Pablo Landsmanas, proporciona de manera quincenal alimentos balanceados y de alta calidad que permiten cubrir desayunos, comidas, cenas, lunches escolares y colaciones de las beneficiarias de esta organización. Para la directora, esta colaboración ha sido determinante:
“Sin la Fundación Pablo Landsmanas no podríamos restituir otros derechos como la educación o la recreación. La alimentación es el proyecto más costoso y este apoyo nos permite duplicar el número de niñas atendidas”.
Gracias a esta contribución, la sede de San Rafael atiende, actualmente a 69 niñas y adolescentes, un logro que sería insostenible para esta organización sin la asistencia alimentaria de Corporativo Kosmos. Además, esta labor conjunta no sólo combate el abandono de menores desde la atención inmediata, sino que también siembra bases sólidas para que las niñas puedan desarrollarse con salud, estabilidad y confianza en el futuro.
La asistencia alimentaria que Corporativo Kosmos brinda a Casa de las Mercedes es mucho más que un apoyo logístico; es una herramienta fundamental para la restitución de los derechos de las beneficiarias, las cuales llegan muchas veces con desnutrición, bajo peso o “hambre atrasada” debido a largos periodos sin una dieta adecuada, una situación que puede resolverse gracias a la ayuda de la Fundación Pablo Landsmanas, tal como resalta Dafna Puszkar, directora de la organización:
“Es hermoso poder ver a las niñas comer sus alimentos y saber que gracias a nuestro apoyo tienen una comida completa y balanceada. La nutrición es clave para que puedan estudiar, desarrollarse y labrarse un buen futuro”.
Por otra parte, el respaldo constante de la FPL asegura que la alimentación deje de ser una preocupación diaria para la organización y las niñas. Testimonios como el de Andrea Johana Rodríguez, beneficiaria de Casa de las Mercedes, muestran la magnitud del cambio:
“Yo llegué aquí desde los 11 años, actualmente tengo 19 y el crecimiento que he tenido ha sido gracias a que nos cuidan demasiado y que nos proporcionan alimentos cinco veces al día, nuestra población es muy muy grande entonces pues sí necesitamos bastante cubrir esa parte. Muchas gracias al Corporativo por el alimento que nos brindan”.
Por su parte, Flor María, quien llegó a los 5 años, también agradece el apoyo:
“Contar con estos alimentos nos beneficia en energía, nutrientes y salud, la alimentación es indispensable para nuestro cuerpo ya que, si no, no podríamos realizar nuestras actividades. Gracias Corporativo Kosmos por el apoyo incondicional que nos han dado con los alimentos, les agradecemos muchísimo”.
Sin duda, el apoyo de Corporativo Kosmos a Casa de las Mercedes ha sido una parte vital para que las menores que residen allí puedan contar con un hogar en toda la extensión de la palabra, tal como lo refiere Andrea:
“Para mí el apoyo de Casa de las Mercedes significa muchísimas cosas, por ejemplo, nos enseñan a ser muy empáticos, agradecidos y sobre todo no sólo ver por ti mismo. Además, no sólo me han apoyado económicamente sino también me han apoyado en cuestión de seguir yendo a la escuela, un techo donde pueda dormir, un lugar que es mío, un espacio donde pueda comer comida y, sobre todo, una familia muy grande”.
Estas historias evidencian que la ayuda de Corporativo Kosmos, a través de la FPL, no sólo atiende una necesidad básica, sino que impulsa el restablecimiento de derechos, permitiendo que las niñas superen el abandono de menores y construyan un proyecto de vida con mejores oportunidades.
La labor de Corporativo Kosmos y la Fundación Pablo Landsmanas en Casa de las Mercedes demuestra que la alianza entre empresa y causa social puede transformar realidades profundamente dolorosas. Garantizar alimentos de calidad a niñas y adolescentes no sólo cubre una necesidad vital, sino que abre la puerta a su desarrollo integral.
Combatir el abandono de menores requiere compromiso a largo plazo y acciones concretas que aborden las causas y las consecuencias de esta problemática. El apoyo constante en nutrición es uno de los pilares que permite a estas niñas recuperar su salud, asistir a la escuela y fortalecer su bienestar emocional.
El trabajo de Corporativo Kosmos y la FPL es un ejemplo de cómo la iniciativa privada puede convertirse en un aliado esencial en la protección de la infancia. Su compromiso no solo mejora vidas, sino que construye las bases para un México más justo y solidario.