La lactancia materna es uno de los procesos más importantes para garantizar la salud integral de la infancia. No sólo provee los nutrientes esenciales para el desarrollo del bebé, sino que también fortalece su sistema inmunológico y crea un lazo afectivo crucial entre madre e hijo. Además, es un acto que protege la salud de la mujer, reduce riesgos de ciertas enfermedades y contribuye al bienestar emocional de la madre.
Cuando se protege y se promueve este periodo desde los espacios laborales, no sólo se apoya a las madres, sino que se fortalece la salud pública. Por ello, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, busca generar conciencia sobre la importancia de este periodo y de crear espacios y entornos laborales compatibles con la maternidad, combatiendo la discriminación y fomentando la equidad de género en el trabajo.
Sin duda, Corporativo Kosmos es una de las empresas que ha mostrado un compromiso con apoyar la lactancia materna y, gracias a sus acciones en materia, se ha constituido como un ejemplo de que es posible brindar condiciones laborales que respeten y favorezcan esta etapa sin que ello implique sacrificar la productividad o el desarrollo profesional de las colaboradoras.
Para Corporativo Kosmos, impulsar una cultura organizacional que favorezca el bienestar integral de sus colaboradores es parte de su visión y ello implica entender que muchas mujeres enfrentan barreras estructurales cuando se convierten en madres, lo cual puede afectar su permanencia y desarrollo en el mundo laboral. Por eso, el Corporativo ha puesto atención en un aspecto clave: apoyar el periodo de lactancia materna de quienes forman parte de la compañía.
El respaldo a las colaboradoras en esta etapa no sólo es una cuestión de salud, sino también de equidad, ya que las madres que no reciben apoyo suelen verse forzadas a elegir entre su trabajo y el cuidado de sus hijos, lo que incrementa la brecha laboral entre mujeres con y sin hijos, tal como lo ha documentado un estudio reciente elaborado por el Colmex, el cual, también señala una diferencia salarial del 36% entre mujeres que no son madres y las que sí lo son, y hasta del 40% con los varones que sí son padres.
En este contexto, contar con políticas laborales que favorezcan la lactancia, la flexibilidad y el cuidado es fundamental para impulsar el cierre de esta brecha y el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Así lo ha demostrado Corporativo Kosmos, quien con sus medidas para apoyar la lactancia materna ha podido comprobar que cuando una empresa respeta y apoya esta etapa, no sólo mejora la calidad de vida de sus colaboradoras, sino que también promueve la corresponsabilidad en el hogar y en la oficina.
A través de la implementación de diversas medidas, la compañía contribuye a que las madres puedan cumplir con sus responsabilidades en la casa y en el trabajo, sin que resulte una tarea imposible. Te decimos, a continuación, cómo lo logra.
Desde 2020, Corporativo Kosmos habilitó espacios adecuados e higiénicos para que las madres puedan amamantar o extraer leche durante su jornada laboral. Estas salas cumplen con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, pero van más allá de la obligación legal, pues buscan ofrecer confort, privacidad y dignidad a las madres que se encuentran en este periodo.
Este tipo de infraestructura es clave para apoyar la lactancia materna, ya que muchas veces las mujeres abandonan esta práctica por falta de espacios acondicionados para sus necesidades. Al brindar espacios específicos, la empresa asegura que las colaboradoras no interrumpan el proceso y se sientan respaldadas en su entorno profesional.
Corporativo Kosmos ha implementado esquemas de horarios flexibles que permiten a las madres ajustar su jornada laboral a las necesidades de sus hijos. Esto incluye, la posibilidad de reducir su horario una hora durante la lactancia para poder amamantar a su bebé en casa, así como permisos para entrada tardía, salida anticipada o ausencias justificadas ante eventualidades relacionadas con la maternidad.
Este tipo de política representa una de las formas más efectivas de apoyar la lactancia materna. Al tener mayor control sobre sus tiempos, las madres pueden combinar sus funciones laborales con el cuidado de sus bebés, sin el estrés que conlleva la rigidez de un horario tradicional.
Corporativo Kosmos respeta y garantiza la licencia de maternidad establecida por la Ley Federal del Trabajo, la cual otorga a las madres un total de 84 días de descanso con goce de sueldo. Además, brinda condiciones para que este periodo se viva de forma segura y tranquila, favoreciendo así el inicio del proceso de lactancia sin presiones laborales.
En cuanto a los padres, la empresa ofrece más allá de lo que marca la ley. Aunque esta contempla sólo cinco días de permiso de paternidad, Corporativo Kosmos otorga un día adicional con goce de sueldo, además de permitir horarios flexibles. Este enfoque integral busca apoyar la lactancia materna y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado del recién nacido desde los primeros días de vida, una acción fundamental para cambiar las dinámicas sociales en torno a la crianza.
Durante el embarazo, las colaboradoras de Corporativo Kosmos pueden trabajar desde casa, lo cual ayuda a prevenir riesgos y cuidar su salud. Después del nacimiento, se les permite un día de home office por semana, lo cual facilita la continuidad del periodo de lactancia.
Este apoyo a la lactancia materna permite a las madres estar más cerca de sus bebés durante los primeros meses, que son cruciales para su desarrollo. Al mismo tiempo, favorece el equilibrio entre la vida laboral y personal, y refuerza el mensaje de que es posible cuidar y trabajar con apoyo institucional.
Las acciones que Corporativo Kosmos ha implementado para apoyar la lactancia materna reflejan un compromiso genuino con el bienestar de sus colaboradoras. Esta postura no solo mejora su calidad de vida, sino que impulsa la retención del talento femenino y contribuye al desarrollo equitativo dentro del entorno laboral.
Implementar salas de lactancia, permitir horarios flexibles, ofrecer permisos superiores a la ley y brindar la opción de home office son estrategias que hacen la diferencia. Gracias a ellas, las madres pueden ejercer su derecho a amamantar sin verse obligadas a elegir entre su empleo y su maternidad.
El caso de Corporativo Kosmos es un ejemplo de cómo las empresas pueden ser aliadas clave en la promoción de la salud pública, la igualdad de género y el fortalecimiento de las familias. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, su experiencia debe servir de guía e inspiración para más organizaciones comprometidas con la transformación laboral y social.